Extraña forma de vida

Friday, April 21, 2006

Cinc a taula

Este viernes ha aparecido en la sección Vivir de La Vanguardia un artículo sobre el restaurante de mis padres, Granja Elena, a cargo del colectivo "5 A TAULA", formado por Miguel Espinet, Sergi Ferrer-Salat, Miguel Gay, Josep Maria Sanclimens y Josep Vilella ".
Si queréis leerlo, podéis consultar el texto en la siguiente dirección de internet http://www.lavanguardia.es/web/20060421/51247839928.html pero también he pensado en colgarlo aquí por si el link no funciona:

Sabroso, sabroso
Granja Elena, el mejor bar de comidas de Barcelona

LA VANGUARDIA - 21/04/2006 En contra de lo que se podría pensar, y a pesar de los esfuerzos mediáticos en pos de la notoriedad de los grandes chefs, existen y sobreviven sencillos locales que, con apenas una barra, varias mesas y una exigua cocina, convierten la experiencia de comer en ellos en un sorprendente y apetitoso festival.

En España se ha generalizado este tipo de negocio de restauración que aúna en un mismo espacio y sin apenas diferenciación el servicio de desayunos, bocadillos y tapas al mediodía y comidas en el almuerzo. Por la tarde cierran y no dan cenas por la noche. Estos locales de aspecto sencillo, sin decoración relevante, y algo desordenados, rinden un gran servicio a la comunidad. Sus virtudes, la rapidez, el trato familiar, la honestidad en el producto y el precio, pesan positivamente ante un gran colectivo de usuarios que anteponen sus ventajas a sus evidentes limitaciones.

La Granja Elena, el local que ha visitado 5 a Taula esta vez, encaja a la perfección con la mutación natural de este tipo de establecimientos. Permanecen los valores esenciales pero mutan los objetivos gastronómicos, un interesante y a veces imposible rompecabezas.

Abel Sierra abre en los lejanos años 70, en el paseo de la Zona Franca, una modesta lechería con servicio de desayunos. En los 80 emprende una primera reforma y plantea a sus clientes una barra de charcutería y platos preparados. A principios de los 90 se añade el servicio de platillos y guisos tradicionales con un inequívoco sabor popular. Y por fin, alentados por una cada vez más exigente clientela, Abel, su esposa Olga y su hijo Borja, deciden pasar a la historia resolviendo con acierto el imposible rompecabezas.

Después de diversos ajustes y de los lógicos replanteos de la oferta, la Granja Elena ofrece hoy una cocina sabrosa, atractiva, estimulante y tremendamente efectiva. Una magnífica combinación de productos, recetas y costumbres populares que devienen en un sorprendente festival de sabores.

Si los excitadores del gusto, como repetía Brillat Savarin, son el hambre, la sed y el apetito, nada de esto debe faltar en el colectivo de clientes que diariamente se atropella en la entrada del exiguo bar de comidas de la Zona Franca.

Y les damos la razón. Los mejillones fritos en escabeche, que suelen dar la bienvenida a los que por fin logran una mesa, son de escándalo, servidos a una temperatura perfecta, rebosan de generosa fuerza gustativa. Las sardinas con tosta de tomate, los ceps rustidos, los espárragos con vinagreta caliente de trufas o el revuelto de sesitos con jamón son platos que explotan en la boca con fuerza y sabor, quizá demasiado para los estómagos más sensibles.

El festival continua con un potente arroz negro de sepietes i carxofes o un espléndido bacalao ligado con piperrada, sin olvidar el foie gras asado con berza, plato muy considerable y de sorprendente punto de cocción o el lomo de cordero lechal con patatas y ajo-tomillo.

Nada en esta carta es prescindible, superfluo. Al revés, apagada el hambre, saciada la sed y con el apetito menguado por la generosidad de las raciones apenas puede prestarse atención al soufflé de chocolate y a las torrijas con especies.

Los Sierra abren cada mañana a buena hora la cueva de Alí Baba. Entre sus muchos tesoros, 5 a Taula destaca la camaradería, el trato familiar y la humildad de una cocina que se hace diariamente con vocación de servicio, no con ínfulas de notoriedad. ¿Podemos hablar de cocina social?


GRANJA ELENA
Paseo de la Zona Franca, 228
08038 Barcelona
Tel. 933-320-241
Precio sin vinos: 50 €

RECOMENDAMOS

Imprescindible entrar con el espíritu abierto y el estómago vacío. La generosidad de la oferta y la riqueza de los sabores harán el resto.
La oferta de vinos, que mejora día a día y ofrece un poco de todo. Las botellas de vino se presentan sin orden ni protocolo y acompañan todos los rincones del local.
Los consejos de Abel. Dele los parámetros de su apetito y déjese llevar: está en buenas manos.
La nueva centralidad de la zona hace más fácil y lógica su visita. Allí donde Barcelona se acaba nace un Hospitalet fuerte y estructurado. El gran proyecto de L´H 2010 está transformando esta parte de la ciudad.
Reserva necesaria. La espera se acortará y hará posible sentarse en una de las pocas mesas del mejor bar de comidas de Barcelona.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home