Extraña forma de vida

Thursday, July 13, 2006

¿Cómo generar paranoias sociales?

Hoy en día un simple ordenador y una conexión de internet nos permite generar pararonias sociales sin necesidad de movernos de casa. La cuestión es inventarse un rumor, una historia que pueda caer simpática, que tenga cierta dosis de cinismo, que sea espectacular, y a partir de ahí, que circule por la red, de buzón en buzón. Para ello sólo tenemos que conocer las estrategias para masificar rumores y tener bien presenta la fase de Goebbels: “Una mentira repetida mil veces acaba siendo verdad”.

El conocimiento de la interrelación de las diferentes herramientas que nos ofrece internet como blogs, periódicos digitales, foros, chats, etc, nos puede ayudar a masificar ideas que en un principio no tendrían ningún tipo de rigor, saltando fácilmente del plano de la opinión al de la noticia, del rumor a la credibilidad y en definitiva del sueño a la realidad.

Un comentario se propaga rápidamente de persona en persona, como si de un virus se tratara. Es lo que algunos expertos llaman un “meme”. Un buen ejemplo es el que corre estos días en la red, que dice que la vicepresidenta del gobierno se ha casado con una presentadora de Televisión Española. ¿Qué cualidades debe reunir un buen “meme”?

En primer lugar, debe llevar al receptor a propagarlo, por lo cual es necesario que llame la atención por algún motivo. En segundo lugar, los expertos en comunicación aseguran que es conveniente ponerse en la piel del receptor, que normalmente tendrá un perfil muy similar al de los internautas (entre 20 y 35 años, hombre, soltero y con estudios universitarios).

Se recomienda también hacer envíos de correos electrónicos (con cariño y elegancia, eso sí), especialmente a personas catalogadas como “líderes de opinión”. En este sentido, el blog es una herramienta muy poderosa por sus posibilidades de propagación (enlaces en la blogosfera, RSS, etc.). En todo caso, esta es una manera bastante ingeniosa de poner a prueba la robustez de internet como medio de transmisión y de calibrar la credibilidad que le damos como usuarios.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home